Formar profesionistas con la capacidad de organizar e intervenir en la administración pública o privada, así como elaborar proyectos que fortalezcan el desarrollo sostenible del municipio. Que puedan desempeñarse en actividades administrativas gubernamentales e instituciones privadas. Así como liderar la formulación de proyectos de investigación, desarrollo y productivos como una fuente de autoempleo bajo el principio de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.
Articula el desarrollo sostenible del municipio con conocimientos del derecho, planeación estratégica, administración pública y privada para mejorar la gestión de los gobiernos municipales..
Gestiona proyectos de desarrollo local a partir de estrategias participativas en el municipio y las comunidades..
Es un profesional altamente preparado para investigar, analizar y proponer soluciones concretas que contribuyan al desarrollo integral del municipio, el estado, la región y el país, en beneficio de la comunidad.
Facilita y asesora en el ámbito público y privado procesos grupales en negociaciones, toma de decisiones, construcción de consensos y mediación de conflictos, para generar acuerdos fortalecer y promover entornos sociales más equitativos, eficientes y eficaces, con base en el respeto de los procesos formales e informales de la comunidad.
Analiza críticamente los sistemas públicos de gestión pública (municipal, estatal y federal), para entender e interpretar mejor su papel y el de los funcionarios públicos en relación con las necesidades ciudadanas, con base en los modelos de sistematización de la gestión pública y los valores de eficiencia, eficacia y legitimidad.
Servicio Público
Iniciativa Privada.
Investigación Académica.
Consultoría a gobiernos municipáles y a comunidades.